Kimi Raikkonen, why formula one left?

  El campeon del mundo de la Formula 1 de 2007 ha sido uno de sus ultimos genios incomprendidos del gran circo. Bien es cierto que Kimi Raikkonen nunca estuvo demasiado comodo con tanta expectacion mediatica a su alrededor. Para un piloto introvertido y al que no le gusta que los medios le den la brasa, la categoria reina del motor no era el escenario ideal. Hecho que se confirmo al dar el salto al WRC desde que rescindio su contrato con Ferrari en 2009.
La verdad es que ha sido una pena que un grandisimo piloto como el finlandes abandonara la Formula 1. En mi opinion es uno de los mejores que han pasado por la categoria. Un detalle que lo demuestra son su campeonato y sus dos subcampeonatos, amen de una infinidad de vueltas rapidas. En esta ultima estadistica solo es superado por Michael Schumacher y Alain Prost. A pesar de todo este prefirio olvidarse del circo mediatico montado alrededor de dicha competicion y divertirse en el WRC, y ahora tambien en la NASCAR.
Aviso para navegantes: esta entrada tiene una longitud considerable, asi que aquellos que tengan ganas de acompanarnos en el repaso a parte de la vida deportiva de un genio como Kimi Raikkonen, lo mejor es que se pongan comodos y se tomen su tiempo para leer.
Kimi Raikkonen en sus inicios en la Formula 1 con Sauber
El debut del piloto finlandes en la Formula 1 se produjo en 2001 a los mandos del Sauber. Por aquel entonces Max Mosley y algunas personas mas tenian serias dudas acerca de la conveniencia de darle la superlicencia a alguien que solo tenia a sus espaldas 23 carreras. Poca experiencia la verdad, pero que le habia servido para ganar la Formula Renault UK dos veces, una en su temporada invernal y otra en la temporada regular. Al final no paso nada extrano y con poco mas de 21 anos Kimi Raikkonen pasaba a formar parte de la reina de las competiciones de motor.
El estreno fue en el Gran Premio de Australia de 2001. Partia en la decimotercera posicion de la parrilla de salida, un resultado esperanzador para un debutante. A solo media hora del inicio de la prueba, con todo el alboroto que se produce en esos momentos, los de Sauber echaban en falta a alguien, Raikkonen. Su ingeniero de pista acabo dando con el en un cuarto de su garaje, ?estaba dormido! El finlandes tuvo que interrumpir su suenecito para acabar sexto, puntuando en su primera carrera de la Formula 1. Un resultado que no iba a ser la excepcion esa temporada; el finlandes puntuo otras cuatro veces ese ano para concluir con 9 puntos en decima posicion en la clasificacion. Nada mal para su primera temporada.
El notable desempeno de ese 2001 no paso desapercibido para Ron Dennis, que se lo llevo a McLaren-Mercedes en 2002. Mika Hakkinen habia decidido tomarse un ano sabatico, y que mejor que su compatriota, el prometedor Kimi Raikkonen, como sustituto. El joven finlandes daba el salto a una de las grandes en su segundo ano en el gran circo.
El precioso McLaren MP4-20 de Kimi Raikkonen
Un lustro iba a estar en la escuderia angloalemana. En esos cinco anos dos veces quedo subcampeon, en 2003 y en 2005. Poco le falto para alzarse con el mundial en 2003, solo dos puntos le separaron de Michael Schumacher al final de la temporada. Fernando Alonso quedo mas lejos en 2005, ano en el que la escasa fiabilidad del McLaren-Mercedes MP4-20 y el mal inicio de temporada de la escuderia le condenaron. Todo ello a pesar de que a raiz de las evoluciones el monoplaza se convirtiera en el mas competitivo de todos en la segunda mitad del ano.
Pasados esos cinco anos en McLaren-Mercedes, en 2007 hizo las maletas y se marcho a Ferrari. Michael Schumacher habia decidido tomarse un descanso y Kimi Raikkonen vino a reemplazarle. Su salario anual superaria los 30 millones de euros, convirtiendole en el piloto de Formula 1 mejor pagado.
Los inicios en la escuderia italiana fueron bastante buenos, pero una serie de malos resultados encadenados practicamente le descartaron de la lucha por el titulo. Este se habia convertido en una pelea de gallos entre los companeros de equipo de McLaren-Mercedes, Fernando Alonso y Lewis Hamilton. Como se suele decir, a rio revuelto ganancia de pescadores. Kimi Raikkonen realizo una gran segunda mitad de temporada, lo que le permitio llegar a las ultimas carreras con opciones matematicas de cara al mundial. Al final, y debido a los problemas internos de la escuderia rival, el finlandes fue el que se alzo con el titulo de pilotos, dejando a los McLaren-Mercedes compuestos y sin novia. El que menos papeletas tenia de ganar el mundial fue el que finalmente logro el entorchado.
Hamilton y Raikkonen despues del incidente en el pitlane del GP de Canada 2008
Habiendo logrado el titulo, el finlandes cumplia con el sueno de cualquier piloto de Formula 1. Las malas lenguas dicen que a raiz de ello Kimi Raikkonen perdio gran parte de la motivacion que le empujaba a competir. Las temporadas de 2008 y 2009 no fueron ninguna maravilla, ya fuera por la apatia que mostro el finlandes o por lo mediocre que resulto ser el Ferrari F60.
Ese 2008 dejo una de las pocas veces, sino la unica, en la que se le ha visto enfadado, o, cuanto menos, contrariado. En el Gran Premio de Canada de 2008, el coche de seguridad hacia acto de presencia debido al accidente que sufrio Adrian Sutil y que causo que su monoplaza se incendiara. Lewis Hamilton entraba el primero en el pitlane, con Kimi Raikkonen y Robert Kubica a su zaga. A la salida del mismo, el finlandes fue mas rapido que el ingles y que el polaco, pero el semaforo se encontraba en rojo. En ese preciso instante no estaba permitido abandonar el pitlane y tocaba hacer cola.
Tanto el Ferrari como el BMW-Sauber se detuvieron al ver el semaforo. El problema vino cuando el McLaren-Mercedes no se percato de este detalle y embistio al monoplaza rojo. Resultado, abandono de ambos y cara de pocos amigos del finlandes. La imagen que muestra a Raikkonen senalando el semaforo a Hamilton habla por si sola. No recuerdo a este haciendo este tipo de gestos en su periplo en el gran circo. Lewis Hamilton habia conseguido lo que nadie hasta entonces, que Iceman se molestara.

De 2009 nunca olvidare el Gran Premio de Malasia de 2009. Caia un aguacero de aupa en Sepang y la carrera se hallaba detenida en la vuelta 31 debido a una bandera roja. Los pilotos se encontraban debatiendo sobre si procedia reanudar la carrera, o, por el contrario, lo mejor era suspenderla.
Las imagenes de la retransmision nos mostraron a un Kimi Raikkonen ajeno al caos, paseando por el motorhome de Ferrari helado en mano y yendo a la nevera a por una Coca-Cola. El finlandes no mostraba la mas minima preocupacion por la carrera. Parecia que le daba igual si se volveria a correr o no, el tenia muy claro que el fin de semana se habia acabado para el.
Respecto a los motivos de su comportamiento hay varias versiones. Unos dicen que su actitud fue debida a que estaba convencido de que la carrera no se iba a reanudar; otros, que lo hizo en senal de protesta por el error que habia cometido la escuderia al montar en su monoplaza los neumaticos de lluvia extrema antes de tiempo. Lo que esta claro es que es una de las escenas inolvidables de los ultimos tiempos del gran circo.
Que ha pasado?
Al ano siguiente, en 2010, no se sabe muy bien si forzado por la llegada de Fernando Alonso a Ferrari, si porque preferia dejar la Formula 1 y probar otras disciplinas, o por una mezcla de ambas, Kimi Raikkonen puso rumbo a los rallyes, concretamente al WRC. Se rumoreo que las negociaciones con McLaren-Mercedes no llegaron a buen puerto, y tambien se le relaciono con Mercedes GP y Toyota, opciones que por un motivo u otro no llegaron a buen puerto.
El finlandes recalo en el Citroen Junior Team y termino su primera temporada en los rallyes en decima posicion con 25 puntos. Un ano bastante normalito, donde Kimi Raikkonen acaparo mas titulares de los deseados debido a sus incidentes, con algun que otro vuelco y vuelta de campana. Es lo que tiene ser una figura mediatica de la Formula 1 en el WRC, todo se tiende a magnificar.
De cara a 2011 la marca de los chevrones liquido su equipo satelite y se centro en apoyar a los equipos privados creados en torno a el, el del finlandes, Ice 1 Racing, siendo uno de ellos. Este ano ademas ha decidido cruzar el charco para participar en la NASCAR, algo que podra compaginar con el WRC.
A todo esto, Kimi Raikkonen no descarta volver a la Formula 1 en el futuro. Las preguntas son, ?volvera al gran circo? O por el contrario, ?seguira pasandoselo bien en otras competiciones? Un servidor la verdad es que le echa de menos en la Formula 1, estoy convencido de que daria mucha guerra a los Sebastian Vettel, Lewis Hamilton, Fernando Alonso y cia.